EL ACEITE DE OLIVA
Proceso de elaboración del aceite
de oliva: Los frutos destinados a la molienda son recogidos en noviembre y
diciembre Recolección: Ordeño: Recogida una a una (aceitunas de mesa),
Transporte: Debe de hacerse inmediatamente ya que los frutos deben de
procesarse en un plazo máximo de 24 hrs porque si no pierden todas sus
propiedades, Lavado: Cruzan una zona de ventilación que por corriente de aire
separan las hojas y las ramas luego se lavan con agua potable, Molienda: Se
trituran y rompen las aceitunas enteras (sin deshuesar), Batido: La masa o
pasta de aceituna se bate para favorecer la salida del aceite, las gotas se
aglutinan para formar una fase oleosa más grande fácilmente separable de la
fase acuosa(agua de aceituna) y de la fase solida u orujo (piel, pulpa, hueso
todo), Centrifugado: Se separa el aceite de alpechín (agua) del orujo y
Conservación: Es fundamental la conservación en condiciones óptimas, el
material debe ser inerte (azulejo, vitrificado, acero inoxidable,
poliéster-fibra de vidrio).
KEYLA MALLQUI ALVARADO
9C-1G
EL BAR
El bar de dispendio o
service bar
La función principal del bar de dispendio es servir al cliente a
través de una tercera persona, por ejemplo un mozo o una mesera. En la mayoría de los casos el bar de
dispendio está fuera de la vista del público aunque no en todos los casos.
El bar de funciones
Este tipo de bar puede no ser permanente como en un bar temporal, usando
mesas desarmables con cubiertas con manteles, su propósito entonces es el de
encontrar las demandas variables de diferentes tipos de funciones, por ejemplo
conferencias y cena danzant. Como el bar de vinos, el bar de restaurante, el
bar público, el bar de café o café bar, el bar de piscina, el bar de playa, piano bar
GABRIELA ASTORAYME
9C-1G
LOS ALIMENTOS
Los de origen vegetal, que se dividen en hortalizas y verduras. Los de
origen animal, como las carnes que se dividen en carnes rojas y blancas y
pescados, semi grasos y grados y por últimos los de origen mineral, como el
agua Cada uno de estos alimentos proporcionan a nuestro organismo sustancias
que le son indispensables para su funcionamiento y desarrollo
EFRAIN MOISES SILVERA CURO
9C-1G
LAS BEBIDAS
Bebidas es un alimento líquido de contenido energético variable que al momento de su consumo se presenta siempre en forma acuosa o pastosa; cuyas formas son: Natural.- agua, leche, zumos de frutas, agua de coco, etc. Artificial.- aquellos con cierto proceso de elaboración y conservación, de origen vegetal y animal, Industrial.- están comprometidos los azúcares, colorantes, esencias, gas carbónico, en donde el agua y/o el alcohol etílico son los principales componentes: aguas gaseosas, cerveza, vino, destilados, etc
GIAN MARCO CUYO VELA
9C-1G
No hay comentarios:
Publicar un comentario